Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Tour Virtual
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Gestión Ejecutiva Internacional

Objetivo

Perfil de Ingreso

Campo de Trabajo

Perfil de Egreso

Plan de Estudios

Copied to clipboard
IBERO Tijuana

 

Objetivo

Formar profesionales en la gestión ejecutiva internacional, con un desarrollo integral, como ejecutivos de empresas actuales y potenciales que, ante los constantes desafíos y oportunidades que presentan las nuevas realidades de los negocios, las finanzas y la competitividad internacionales, puedan asumir responsabilidades sobre la base de una sólida preparación conceptual y práctica, como seres emprendedores; donde se conjuguen la visión estratégica, los altos niveles de eficiencia y desempeño, el compromiso social con la comunidad y los valores éticos.

Perfil de Ingreso 

La Universidad Iberoamericana Tijuana, fundamenta sus programas académicos en su Filosofía Educativa misma que orienta a la formación de personas capaces de desempeñar actividades profesionales con calidad y con una actitud humanista. Es decir, formar de manera integral alumnos con un alto nivel académico y marcado sentido de responsabilidad social. Por lo tanto, los aspirantes a la Maestría en Gestión Ejecutiva Internacional deberán contar con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes: 

a) Conocimientos: 

  • Entorno económico, político y social de México.
     
  • Entorno internacional.
     
  • Inglés.
     
  • Manejo de paquetería office.
     
  • Matemáticas.
     
  • Metodológicos para investigar y proponer soluciones en el ámbito de la gestión.

 

b) Habilidades: 

  • Razonamiento lógico para la adquisición y manejo de conocimientos en las diversas áreas que integran el programa.
     
  • Participación y trabajo en equipos multidisciplinarios.
     
  • Comunicación con cualquier nivel jerárquico dentro de una organización.
     
  • Lectura, redacción y análisis de textos especializados.
     
  • Análisis general para la resolución de problemas.
     
  • Organización y administración del tiempo.

 

c) Actitudes: 

  • Personas con interés por acrecentar su capacidad de liderazgo.
     
  • Interés por desarrollar su talento emprendedor.
     
  • Respeto a la diversidad de opiniones. 
     
  • Respeto y compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente.
     
  • Personas asertivas y negociadoras que muestren interés por la gestión empresarial.
     
  • Personas dispuestas a poner lo mejor de sus capacidades al servicio de los demás.
     
  • Proclive a actuar siempre en su trato de forma equitativa y justa, con un sentido humanista y de compromiso social.
     
  • Comprometido con la solución de los problemas sociales en su desenvolvimiento profesional, desde los principios éticos aplicables.

Campo de Trabajo 

El egresado de la Maestría en Gestión Ejecutiva Internacional, se desempeñará en ámbitos de la industria, agencias de servicios especializados, empresas transportistas, turísticas, financieras, agropecuarias y, en forma enunciativa, podrá desarrollarse en las siguientes posiciones: 

a) Administrador general de empresas mayoristas, minoristas, tiendas departamentales y autoservicios.  

b) Directivo, mandos gerenciales y medio gerenciales, principalmente en empresas manufactureras nacionales o internacionales. 

c) Ejecutivo en las siguientes áreas:  

  • Planeación de una empresa manufacturera. 
     
  • Compras, tanto locales como internacionales 
     
  • Comercio exterior (importaciones y exportaciones). 
     
  • Control de inventarios. 
     
  • Distribución y embarque de mercancías. 
     
  • Manejo del sistema de transporte de mercancías de la empresa. 
     
  • Manejo del servicio a clientes. 
     
  • Transportes terrestres, marítimos, aéreos o ferroviarios. 
     
  • Administración en alguna empresa de almacenamiento nacional o internacional.

 

Perfil de Egresado 

El egresado de la Maestría en Gestión Ejecutiva Internacional, se desempeñará en ámbitos de la industria, agencias de servicios especializados, empresas transportistas, turísticas, financieras, agropecuarias y, en forma enunciativa, podrá desarrollarse en las siguientes posiciones: 

a) Administrador general de empresas mayoristas, minoristas, tiendas departamentales y autoservicios. 

b) Directivo, mandos gerenciales y medio gerenciales, principalmente en empresas manufactureras nacionales o internacionales. 

c) Ejecutivo en las siguientes áreas: 

  • Planeación de una empresa manufacturera. 
     
  • Compras, tanto locales como internacionales. 
     
  • Comercio exterior (importaciones y exportaciones). 
     
  • Control de inventarios. 
     
  • Distribución y embarque de mercancías. 
     
  • Manejo del sistema de transporte de mercancías de la empresa. 
     
  • Manejo del servicio a clientes. 
     
  • Transportes terrestres, marítimos, aéreos o ferroviarios. 
     
  • Administración en alguna empresa de almacenamiento nacional o internacional. 

 

Habilidades: 

a) Ejecutar estrategias de liderazgo para la toma de decisiones donde integre los conocimientos teóricos y prácticos, que aporten soluciones viables, tanto en lo social como en lo económico. 

b) Desarrollar estrategias para la introducción de nuevos productos en el mercado. 

c) Planear, dirigir, organizar y supervisar estratégicamente los procesos humanos, sociales, materiales, económicos y tecnológicos de los proyectos de diseño gráfico a su cargo. 

d) Proponer soluciones estratégicas dentro de grupos multidisciplinarios de manera ética y responsable, con el fin de lograr el objetivo propuesto. 
 

Actitudes: 

a) Proactivo en cuanto a competencias creativas e innovadoras con relación a la solución de problemas. 

b) Consciente en lo social y con una actitud propositiva de liderazgo, frente a los retos del proceso de diseño gráfico. 

c) Comportamiento ético y crítico, congruente con la realidad de la región y del país, al elaborar soluciones satisfactorias propias del diseño gráfico. 

d) Manejo de una visión integral de su propia formación y desarrollo universitario, humano y profesional. 

e) Competitivo desde una perspectiva ética de su profesión.

MGESTION-EJECUTIVA-2020.pdf
30
Whatsapp (664) 494 6290 Abrir Whatsapp
Inicia tu proceso
de Inscripción
¿Por qué elegir
IBERO Tijuana?
BLOG

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información