Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma
  • Más Información
    • Licenciaturas
    • Posgrados

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma
  • Más Información
    • Licenciaturas
    • Posgrados

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Innovación con enfoque humanista: nueva carrera de Medicina

Copied to clipboard
Fecha de publicación: 19 de junio de 2025.

Innovación con enfoque humanista: nueva carrera de Medicina

  • Integra la Red Universitaria en Ciencias de la Salud a nivel internacional
Innovación con enfoque humanista: nueva carrera de Medicina


La IBERO Tijuana presentó la nueva carrera de Medicina, un programa académico innovador que responde a los retos actuales del sector salud, con un enfoque centrado en la persona y un firme compromiso con el bienestar de la comunidad en la región fronteriza.

El evento se llevó a cabo durante una conferencia de prensa en las instalaciones del Hospital del Prado, una de las reconocidas instituciones de salud aliadas en este proyecto académico, con las cuales ya se han establecido alianzas académicas.

El director general de la IBERO Tijuana, Mtro. Florentino Badial Hernández, destacó que la universidad jesuita cuenta con una larga tradición de enseñanza en ciencias de la salud, a través de los programas en Enfermería, Psicología, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, dando ahora un importante paso con la apertura de Medicina.

“Ampliamos esta oferta, y como parte del Sistema Universitario Jesuita en México, la IBERO Tijuana se convierte en la primera institución de esta red en ofrecer la Licenciatura en Medicina, una red de universidades jesuitas confiadas a la Compañía de Jesús, que ofrecen educación de alta calidad y con un enfoque humanista desde hace 450 años”, señaló.

Informó que esta iniciativa integra la excelencia académica y el rigor científico con una profunda visión humanista, tras el objetivo de formar médicas y médicos altamente competentes, no solo en el ámbito clínico y biomédico, sino también en la comprensión de los contextos sociales, culturales y éticos en los que ejercerán su profesión.

Por su parte, el coordinador de la Licenciatura en Medicina, Dr. Víctor Caballero Solano, compartió que el plan de estudios está diseñado para fomentar una atención médica de alta calidad, con especial sensibilidad hacia los sectores vulnerables. Se propone un enfoque integral que impulsa el pensamiento crítico, la ética profesional y el trabajo interdisciplinario, colocando al paciente en el centro del proceso de atención.
 

Innovación con enfoque humanista: nueva carrera de Medicina


“Este proyecto se construyó en alianza con facultades de medicina jesuitas de 4 países y con el Instituto Nacional de Salud Pública de México, para la formación de profesionales con una amplia visión de los problemas de salud, que reconozcan el valor de prevenir, curar, cuidar y acompañar a las personas”, expresó.

Por su parte, la directora del Instituto Cardiovascular Madre Teresa del Hospital del Prado, Dra. Patricia Aubanel Riedel, compartió sobre la importancia de la alianza entre el hospital y la universidad, con base al compromiso con la comunidad:

“Esta alianza es verdaderamente histórica y estratégica, de la cual nos sentimos muy orgullosos y honrados de poder apoyar la nueva y única carrera de Medicina, con tan distinguida universidad. El Hospital del Prado será uno de sus hospitales sedes universitarios, queremos ayudar a que el estudiantado tenga el mayor aprovechamiento, este ha sido siempre el compromiso con la comunidad”, señaló.

Cabe señalar que la IBERO Tijuana inauguró recientemente el Centro de Simulación Clínica y Quirúrgica (CESICQ), un complejo de laboratorios de última generación con áreas simuladas de urgencias, cuidados intensivos, sala de choque, quirófano, ginecología y obstetricia, pediatría, anatomía y neuroanatomía entre otros. Este espacio permitirá al estudiantado desarrollar habilidades y competencias clínicas, quirúrgicas y de comunicación en contextos simulados de alta fidelidad.

En este contexto, la IBERO Tijuana forma parte de la Red Universitaria en Ciencias de la Salud, conformada por instituciones jesuitas que imparten Medicina, como la Universidad de Creighton (Estados Unidos), la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), la Universidad de Deusto (España) y la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).

Esta red internacional promueve la colaboración entre universidades hermanas en áreas clave como la investigación, la innovación pedagógica, el intercambio académico y los proyectos en salud pública, la movilidad académica, fortaleciendo así una visión compartida de la salud como derecho humano y motor de transformación social a nivel global.

Mayor información:

WhatsApp: (664) 361 05 60
admisiones@tijuana.ibero.m
www.tijuana.ibero.mx

Innovación con enfoque humanista: nueva carrera de Medicina
Mostrar en Actividades
Desactivado
Mostrar en Comunicados
Desactivado

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Calidad del Aire
  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Otros Planteles
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información