Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma
  • Más Información
    • Licenciaturas
    • Posgrados

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma
  • Más Información
    • Licenciaturas
    • Posgrados

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Semana de Ingenierías IBERO 2024

Copied to clipboard
Fecha de publicación: 27 de septiembre de 2024.

Semana de Ingenierías IBERO 2024

Semana de Ingenierías IBERO 2024


En el marco del 40 aniversario de la Ingeniería Industrial, y el 10 aniversario de la Ingeniería Mecatrónica, el Departamento de Arquitectura, Diseño e Ingenierías (DADI) celebró la Semana de Ingenierías IBERO 2024, del 23 al 27 de septiembre, donde participó la comunidad universitaria, invitados especiales y expertos en la materia para dialogar sobre las nuevas tendencias y retos en la industria, ciencia y tecnología.

El director general de IBERO Tijuana, Mtro. Florentino Badial Hernández, dio la bienvenida y resaltó la contribución de la institución educativa jesuita en la formación de generaciones de ingenieras e ingenieros por más de 4 décadas en la región, para el mundo.

“Es motivo de alegría y celebración, no solo porque inauguramos la Semana de Ingenierías, sino también porque celebramos 40 años de formación de ingenieras e ingenieros aquí en la IBERO Tijuana, 40 años de historia, logros y de compromiso con la excelencia académica”, expresó.
 

Semana de Ingenierías IBERO 2024


Conferencias, talleres, charlas, encuentros y dinámicas diversas integraron el programa de actividades, donde estuvieron profesionistas y académicos prominentes, como el Dr. Mario Ramírez Neria, profesor en el Instituto de Investigación Aplicada en la IBERO Ciudad de México, quien impartió talleres y expuso conferencias sobre la actualidad de la robótica.

“La idea es que puedan encontrar otra forma de realizar programación, y hacer la labor un poquito más sencilla, porque muchas veces cuando se hace robótica la programación es una parte muy compleja y hay que estar aprendiendo distintos lenguajes de programación y esto complica el aprendizaje. Entonces vine a mostrar una forma simplificada de programar, enseñando a manejar diferentes tarjetas de programación”, señaló.

Otros de los principales temas abordados fueron: nearshoring, plantas fotovoltaicas, inteligencia artificial, e industria de productos médicos.

El Foro: Egresados Internacionales, fue otro de los eventos destacados, por la participación de 6 egresadas y egresados de los distintos programas académicos de las Ingenierías IBERO, quienes se conectaron desde Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, y Francia, para compartir sus experiencias profesionales y casos de éxito.

Asimismo, participaron: el Ing. Rafael Echegollen Lezama, de Fisher & Paykel Healthcare, en Nueva Zelanda; Ing. Angélica del Hierro, de Australian Sustainable Finance Institute, de Australia; Dra. Dulce Rodríguez de la Escuela, de Medicina de Standford, en Estados Unidos; Ing. Ramón Díaz Beltrán, de Safran Cabin, en Estados Unidos; Ing. Flavio Ángel Martínez González, de General Dynamics-NAASCO, de Estados Unidos.; y el Ing. Andrés Amezcua, de AREP, en Francia. La jefa de DADI, Dra. Cinthya Paz Rodríguez, abrió el foro agradeciendo la participación de distinguidos egresados y egresadas, exaltando su trayectoria que seguramente inspirará a las nuevas generaciones.
 

Semana de Ingenierías IBERO 2024


“Su trayectoria es un reflejo de su paso por esta magna institución, su alma mater, ustedes son un ejemplo de la formación integral recibida en calidad académica y humana. Enhorabuena, los felicito, ustedes son un orgullo para nuestra institución nos motiva y emociona a seguir con la formación de los futuros ingenieros e ingenieras”, comentó.

Al cierre de la semana se llevó a cabo una cena para crear un espacio de encuentro de intercambio, reencuentro y networking entre las distintas generaciones que han vivido la experiencia de la formación educativa jesuita en IBERO Tijuana.

Cabe señalar que la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en IBERO Tijuana, tiene como objetivo formar profesionales en ciencia y tecnología que puedan brindar soluciones a través del diseño y operación de sistemas, con un compromiso de innovación, mejora continua y desarrollo sustentable.

Por su parte, la Ingeniería Industrial en Manufactura Inteligente, se centrará en temas de innovación en la industria 4.0., en busca de formar profesionales capaces de proponer soluciones y de transformar su entorno a través del diseño, integración, operación y control de sistemas productivos y de servicios, en un compromiso proactivo con la sociedad.

 

Por Daniel Iglesias

Semana de Ingenierías IBERO 2024
Mostrar en Actividades
Desactivado
Mostrar en Comunicados
Desactivado

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Calidad del Aire
  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Otros Planteles
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información