Realiza IBERO Tijuana concurso preuniversitario de fotografía enfocado en la diversidad cultural
- Cuarta edición, con la participación de estudiantes de educación media superior.

La IBERO Tijuana realizó la premiación del Concurso Preuniversitario de Fotografía 2024 bajo el tema “Miradas Jóvenes sobre la Ciudad Multicultural”, donde participaron estudiantes de diferentes instituciones de educación del nivel media superior.
El jurado otorgó el primer lugar a Marcela Escalante Bello, estudiante del Colegio IBERO; el segundo lugar a Sofía Roxxet Rodríguez Curiel, del Instituto Altazor; y el tercer lugar a Dana Laura Arellano Guerrero, del Colegio Juan de Dios Fernández.
Para la Mtra. Cindy Vanessa González Ríos, jefa del área de Promoción, este concurso es una excelente actividad que permite dar a conocer los diversos programas de licenciatura con los que cuenta la casa de estudios. “Buscamos generar una experiencia dinámica y de interés para que los jóvenes preuniversitarios conozcan nuestras carreras y el alcance que tiene la formación en ellas. En este caso, con esta actividad logramos un acercamiento a la carrera de Comunicación que ofrece formas muy creativas de aprender”, subrayó.
La encargada de Promoción también advirtió que el concurso es parte del conjunto de actividades y proyectos que permiten reforzar el vínculo de la IBERO Tijuana con las preparatorias de la región.

Por su parte, el Mtro. Juan Manuel Ávalos González, coordinador de la Licenciatura en Comunicación, enfatiza la importancia de involucrar a las y los jóvenes en la construcción de la comprensión de nuestro entorno. “El concurso buscó recuperar la perspectiva de las y los jóvenes preuniversitarios en el reconocimiento de la diversidad multicultural que conforma nuestra ciudad mediante el lenguaje de la fotografía que es tan cercano a esta generación”.
Además, Ávalos González destaca que el concurso se vincula al eje de producción de la carrera, del que se desprenden proyectos de creación fotográfica y audiovisual. “El concurso de fotografía refiere a un área que se trabaja en el plan de estudios que definimos como producción, y que permite a las y los estudiantes conocer las bases de composición e iluminación para crear proyectos audiovisuales y canalizar su creatividad”, indicó.
El concurso es resultado de una colaboración del área de Promoción y de la Licenciatura en Comunicación, adscrita al Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, y la convocatoria de 2024 corresponde a su cuarta edición.
