IBERO Tijuana en Reunión Anual del Clúster de Logística

La IBERO Tijuana, a través de la coordinación de la maestría de Logística Internacional, participó en la Reunión Anual del Clúster de Logística para exponer cuáles son las actuales competencias que los profesionales de logística deben contar para que Baja California siga como referente internacional.
El clúster reúne a empresarios, cámaras y asociaciones, instancias de gobierno, y academia con el interés de aportar ideas y propuestas para hacer más fluida la logística en le región.
El coordinador de la maestría, Mtro. Jorge Bautista Olvera, presidió la mesa del módulo educativo del clúster, donde expuso las perspectivas de las instituciones educativas hacia la competitividad de la región.
“Hablé sobre las competencias que se requieren y cómo se necesita incorporar el big data e inteligencia artificial, como los avances tecnológicos más recientes, en cada una de las etapas del proceso logístico para hacerlo más eficiente de cara al futuro”, señaló.

“Está cayendo la competitividad de Baja California, porque están ascendiendo otras regiones en el centro del país, como el Bajío, y Centroamérica ya compiten con nuestra región por la inversión, entonces tenemos que hacer algo ante el auge del nearshoring”, subrayó.
Asimismo, el maestro señaló que debe continuar la colaboración entre directivos de asociaciones de transporte nacionales e internacionales, directivos de agencias aduanales de ambos lados de la frontera, funcionarios públicos de aduanas y puertos, así como la academia para propiciar el desarrollo en la región.
Cabe señalar que la maestría en Logística Internacional de IBERO Tijuana forma profesionales que permitan entender, desarrollar y mejorar las funciones del proceso de logística dentro de cualquier empresa, tanto en el ámbito regional como internacional, para responder a las necesidades de la región fronteriza y del mundo.
Por Daniel Iglesias
