Feria de Internacionalización del Producto en IBERO Tijuana
Estudiantes de la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales (LANI), participaron en la Feria de Internacionalización del Producto de la IBERO Tijuana, donde presentaron sus proyectos realizados durante el periodo Otoño 2024.
El objetivo central de este evento, es que las y los estudiantes apliquen conocimientos interdisciplinarios para internacionalizar productos mexicanos con Denominación de Origen, adaptándolos a contextos culturales específicos.
El director académico de IBERO Tijuana, Mtro. Othón Casillas Ángel, dio la bienvenida a los cuatro equipos de estudiantes participantes, a quienes felicitó por su arduo trabajo y preparación:
“Este proyecto integrador es un ejemplo sobresaliente de cómo el aprendizaje puede trascender las aulas y convertirse en una experiencia vivencial, inmersiva, y enriquecedora. A través de esta iniciativa, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en diferentes asignaturas, demostrando cómo la teoría y la práctica se complementan para abordar retos reales en un contexto globalizado”, precisó.
Asimismo, la coordinadora de LANI y maestra de asignatura, Mtra. Damary Sastree Medina, explicó que la metodología empleada incluyó elementos de gamificación, los cuales fomentaron la motivación, creatividad y la participación activa de los estudiantes.
“La Feria es una experiencia única que conecta el aprendizaje teórico con retos prácticos en un entorno globalizado. Inspirada en los principios ignacianos, la actividad fomenta la reflexión, la innovación y el compromiso social”, señaló.
“Además, la gamificación permitió a estudiantes vivir un proceso dinámico y competitivo que fortaleció habilidades como el liderazgo, la adaptabilidad y el trabajo en equipo”, añadió.
El equipo #1 fue conformado por Elizabeth Almanza Margain, Christopher González Mendoza, Andrés Barajas Topete, con el proyecto ¨Sweet Scent¨. El equipo #2 incluyó a Uriel Dueñas Arreola, Evelyn Castillo Silva, Francisco Parra Abarca, y José Luis Sandoval Gómez, con el proyecto: ´´Ambare´´.
El equipo #3 fue conformado por Ruby López Farías, Lindsey Contreras González, Elián Rivera Landa, e Isaac Del Callejo Rodríguez, con el proyecto: ´´Tropic Mango´´; y el equipo #4 incluyó a Jackeline Ramírez Vargas, Víctor Andrés Flores Durán, y Leonardo Hinogiante Venegas, con el proyecto: ´´Áalm´´.
La feria fue coordinada por la asignatura en Administración de Negocios Internacionales, por la Dra. Jocelyn González; iniciativa que contó con la colaboración de destacados docentes, quienes guiaron al alumnado en áreas clave: Dr. Santiago González (Taller de Desarrollo Emprendedor), Mtro. Víctor Israel (Administración del Comercio Exterior), Mtra. Fernanda Galindo (Estadística), Mtro. Marvin Góngora (Fundamentos de Operaciones) y Mtra. Brenda Valdez (Entorno Legal de los Negocios).
Cabe destacar, que la feria contó con la presencia de la Cónsul Marie-Hélène Chabrier, Cónsul Honoraria de Francia en Tijuana, quien felicitó a las y los jóvenes por sus interesantes proyectos.
La Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales (LANI) busca formar profesionales capaces de proyectar a la empresa nacional en el ámbito de los negocios internacionales con una visión global y estratégica, para contribuir al logro de una posición competitiva en los mercados elegidos, desde una perspectiva ética y socialmente responsable.
Por Daniel Iglesias