Estudiantes de Arquitectura presentan propuesta de intervención arquitectónica
- En beneficio del Colegio IBERO
Con el fin de fortalecer el desarrollo profesional del alumnado en beneficio de la comunidad, el Mtro. Rodolfo Argote, acompañado de sus estudiantes de Proyectos V: Paula González, Natalia Vidaña, Getsemany Monroy y Emilio Estrada, presentaron una propuesta de intervención arquitectónica para contribuir a la mejora de las condiciones y el desarrollo de diversos espacios del Colegio IBERO, institución educativa de la Compañía de Jesús.
La exposición tuvo lugar ante el rector de la institución, Mtro. Rodrigo Rosales Gómez, S.J.; el director general de IBERO Tijuana, Mtro. Florentino Badial Hernández; la jefa del departamento de Arquitectura, Diseño e Ingenierías, Dra. Cinthya Paz Rodríguez; y la coordinadora de la licenciatura en Arquitectura, Dra. Zuehellen Gámez Rodríguez.
“Se hicieron cuatro anteproyectos por estudiantes de quinto semestre en la clase de proyectos y se les hizo entrega al rector del colegio, donde se presentó el proyecto ganador, este anteproyecto servirá de base para el futuro proyecto que será desarrollado con la participación del equipo ganador junto con un despacho profesional”, explicó el Arq. Argote.
Para la propuesta se hizo un diagnóstico del estado actual, se definieron temas críticos técnicamente y con participación y el proyecto atendió estos temas detalló el arquitecto.
Asimismo, el arquitecto señaló que este tipo de proyectos son importantes para que el estudiantado adquiera experiencia profesional con una visión humanista: “Este tipo de espacios son importante para nuestros estudiantes para que aprenden a trabajar con clientes reales, en quinto semestre se ve el tema de proyectos de espacios educativos y se tomó como objeto de estudio el Colegio IBERO porque tienen la necesidad de crecer, se hicieron consultas con estudiantes, maestros y directivos para involucrarlos en el proyecto”, puntualizó.
Cabe señalar que la Licenciatura en Arquitectura de IBERO Tijuana, busca formar profesionales capaces de cubrir e implementar soluciones que respondan a las necesidades del habitar humano, contribuyendo al desarrollo de la sociedad con enfoque ético y sustentable.
Por Daniel Iglesias