Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma
  • Más Información
    • Licenciaturas
    • Posgrados

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma
  • Más Información
    • Licenciaturas
    • Posgrados

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Comparte IBERO Tijuana posibilidades de la Web 3.0 a estudiantes de ingeniería

Copied to clipboard
Fecha de publicación: 14 de septiembre 2023.

Comparte IBERO Tijuana posibilidades de la Web 3.0 a estudiantes de ingeniería

IBERO Tijuana


Con el fin de compartir las posibilidades de la nueva Web 3.0 a estudiantes de ingeniería, la IBERO Tijuana a través del Departamento de Arquitectura, Diseño e Ingenierías (DADI), organizó la conferencia “Evolución del internet (Web 2.0 a Web 3.0), impartida por el Lic. Javier Eli Jiménez Cabrera, embajador de Vara Network.

El licenciado describió al internet como más que una tecnología, un medio de comunicación, de interacción y organización social.

La primera versión del internet, Web 1.0, los usuarios solo podían recibir información sin interactuar. La segunda etapa la Web 2.0, ya hay interacción entre usuarios y un servidor, sin embargo, estos datos pertenecen a las grandes compañías de tecnología.

La Web 3.0 busca democratizar más estos procesos de almacenamientos de datos y facilitar la interacción entre usuarios para la creación de proyectos.

“Aquí es donde entre Gear Protocol y Vara Network, somos una comunidad descentralizada, apasionados por el mundo blockchain. Nos une las ganas de hacer que dicha tecnología sea cómoda y accesible para todos, no solo a programadores y diseñadores, sino a toda aquella persona que tenga una idea que quieran llevarla al siguiente nivel, como hacerla una app o página web”, señaló.

El ponente compartió distintas fechas y sedes donde realizaron hackathones en un evento reciente denominado “Mega Hackathon en México 2023” e invito a las y los estudiantes a participar en este tipo de actividades.

De esta manera, la Ingeniería Mecatrónica Industrias y la Ingeniería Industrial de IBERO Tijuana, busca formar profesionales en ciencia y tecnología, con capacidad de brindar soluciones de carácter tecnológico a través del diseño y operación de sistemas, con un compromiso de innovación, mejora continua y desarrollo sustentable para la región y el país.

Por Daniel Iglesias

IBERO Tijuana
Mostrar en Actividades
Desactivado
Mostrar en Comunicados
Desactivado

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Calidad del Aire
  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Otros Planteles
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información