Jornada Sustentable en IBERO Tijuana
- Organizada por LAE
Con el objetivo de fomentar la importancia de la sustentabilidad y las diversas formas de contribuir en el cuidado del medio ambiente, el departamento de Administración y Negocios Sostenibles a través de la Licenciatura en Administración de Empresas, realizó la Jornada Matutina Sustentable.
Esta acción tiene como fundamento el cuidado de la casa común, como uno de los valores de la universidad jesuita, aportando para un desarrollo sostenible en beneficio de todos los seres del planeta, en la creación de una cultura de cuidado del planeta que promueva una relación armoniosa del ser humano con la naturaleza.
La Mtra. Dinorah Olivares Cortés, profesora de Negocios Globales Sustentables de la IBERO Ciudad de México, impartió la conferencia: "¿Cómo ser sustentable y no morir en el intento?, además del taller: “Emprendiendo con Reducción de Huella de Carbono”, para la comunidad universitaria.
“La sustentabilidad ya es una competencia mundial necesaria, anteriormente era solo un diferenciador y hoy en día es básico, como saber inglés o computación, y quien no sepa estas habilidades está fuera del mercado, no importa la profesión que tengan, en todas las carreras es una competencia transversal y multidisciplinaria que debemos desarrollar”, expresó la maestra.
Resaltó fue el “nearshoring” busca reducir las distancias de proveeduría con el objetivo de bajar los costos e impacto ambiental con los traslados de insumos: “La parte de la rentabilidad y la esfera económica, que forma parte de la sustentabilidad, tiene que seguir, tiene que ser redituable, pero ahorita está este término de nearshoring, que trata de acercar a los proveedores y creo que hoy en día es una muy buena oportunidad para desarrollar proveeduría aquí en México”.
Asimismo, durante el taller subrayó que el nearshoring representa un área de oportunidad laboral para las nuevas generaciones de empresarios: “El nearshoring hoy en día es una de las claves para también ser más independientes, durante la pandemia nos dimos cuenta que tan frágil es la cadena y nuestra gran dependencia de los semiconductores de Taiwán, así que necesitamos nosotros desarrollarlo para ser lo más auto sostenible posible, para ya no buscar afuera y fortalecer cadenas más cercanas”.
De esta manera, la Licenciatura en Administración de Empresas de IBERO Tijuana busca formar profesionistas conscientes de la compleja realidad social de México y la región, comprometidos con el bien común, la justicia y la paz, que apoyados en el conocimiento de las ciencias económico- administrativas sean capaces de crear, dirigir y asesorar organizaciones competitivas y socialmente responsables en el entorno dinámico e incierto que plantea el proceso de globalización. Conferencia: https://www.facebook.com/administracioniberotijuana/videos/718789503087077