Recibe Licenciatura en Enfermería de IBERO Tijuana Opinión Técnico-Académica Favorable

La Licenciatura en Enfermería de la IBERO Tijuana recibió la Opinión Técnico-Académica Favorable por parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), la cual avala la calidad académica del programa educativo en la Universidad Jesuita de Frontera.
“Este fallo otorga la aprobación de un programa presentado ante las autoridades como el CIFRHS, la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Educación Pública. Este proceso se trabajó arduamente con todo un equipo durante dos años con el objetivo de obtener la Opinión Técnica-Académica Favorable (OTA)”, explicó el Mtro. Daniel Valencia Manzo, coordinador de la Licenciatura en Enfermería de IBERO Tijuana.
La vigencia de este fallo por parte de la CIFRHS tiene una duración de cinco años y va enfocado a robustecer la formación profesional de las y los enfermeros, que buscan espacios laborables en organismos de gobierno e instituciones privadas, así como la creación de empresas propias para cuidados de enfermería, hasta espacios de trabajo en el extranjero, con el sentido de ser las y los mejores para el mundo.

“Para IBERO Tijuana esto es un gran paso porque nos permite promover un nuevo programa de estudios, actualizado e innovador, con una estrategia para fortalecer el primer nivel de atención”, informó el Mtro. Valencia.
Compartió que recibir esta Opinión Técnico-Académica Favorable está alineada con los valores de incidencia que promueve la IBERO Tijuana para formar a estudiantes conscientes, competentes, compasivos, comprometidos con la realidad.
“Nosotros como universidad queremos crear un perfil de egreso potencial con características de acuerdo a las necesidades de salud de nuestro país, especialmente como universidad de frontera, queremos que nuestros estudiantes conozcan estas situaciones que se viven en el norte del país y de esta manera trabajamos con los ejes del aspecto educacional, asistencial, gerencial, de investigación asimismo en el liderazgo y el desarrollo de nuevas políticas en materia de salud”, subrayó.
Por Daniel Iglesias
