Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Tour Virtual
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Estudiantes de Arquitectura IBERO Tijuana participan en taller sobre la importancia de la cuantificación

Copied to clipboard
Fecha de publicación: 30 de marzo 2023.

Estudiantes de Arquitectura IBERO Tijuana participan en taller sobre la importancia de la cuantificación

IBERO Tijuana

 

Con el fin de destacar la importancia de la planeación y cuantificación de materiales para la realización de cualquier obra, la IBERO Tijuana realizó el Taller de Composición y Sistemas de Cuantificación en la Arquitectura.

El taller fue impartido por el Mtro. Sabetay Palatchi, profesor de arquitectura en IBERO Ciudad de México, quien cuenta con licenciatura en Diseño Arquitectónico y Urbano, además de maestría en Ingeniería Civil, con experiencia en proyectos de CDMX, Toluca y Cuernavaca, especialmente.

“La idea de este taller es ayudar a que las y los alumnos entiendan la importancia de saber cuantificar los materiales necesarios para realizar una obra y los costos implicados. Que tengan las herramientas para calcular, porque, aunque parece fácil, no lo es si no lo entienden”, precisó.

Errores en la cuantificación y estimación de tiempo de una obra pueden ser fatales para una empresa o resultar una pérdida de futuros clientes.

“En la IBERO te enseñan a diseñar precioso, pero también hay que aprender a construir, saber cómo tratar a un cliente y a los trabajadores, cómo comprar los materiales. El diseño implica un todo”, señaló.

El taller tuvo una duración de tres días, donde además de abordarse los temas de cuantificación y buen uso de los materiales de construcción, incluyó módulos de sostenibilidad para procurar un cuidado del medio ambiente.

“En este taller también vimos temas para el manejo sustentable del agua, la metodología para cuantificar el agua de lluvia y como se puede reutilizar y aprovechar justo por la falta de dotación que aqueja a muchas ciudades”, explicó.

El arquitecto hizo hincapié en que las y los estudiantes aprendan una buena comunicación con sus clientes para evitar cualquier malentendido y sepan que puede haber gastos no contemplados en las obras.

De esta manera, la Licenciatura en Arquitectura de Ibero Tijuana busca formar profesionales capaces de cubrir e implementar soluciones que respondan a las necesidades del habitar humano, contribuyendo al desarrollo de la sociedad con enfoque ético y sustentable en beneficio de la comunidad.

Por Daniel Iglesias

IBERO Tijuana
Mostrar en Actividades
Desactivado
Mostrar en Comunicados
Desactivado

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información