Formará IBERO Tijuana parte de mesa de trabajo binacional para el World Design Capital 2024
Fecha de publicación: 12 de enero 2023

Luego de que Tijuana y San Diego fueran nombradas sede del World Design Capital 2024, la IBERO Tijuana a través de la licenciatura en Arquitectura fue invitada el pasado mes de diciembre a participar en las mesas de trabajo y planeación binacionales para el magno evento.
“La reunión fue para conocer y entender sobre el trabajo que se realizará, y pensar cómo podría participar la academia, por medio de proyectos para que puedan formar parte del proceso con colaboraciones significativas”, informó la Mtra. Zurizaid Morales Padilla, coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura de IBERO Tijuana.
El evento es organizado por la World Design Organization, con el objetivo de mostrar las culturas y economías innovadoras impulsadas por el diseño. Con este nombramiento se demuestra cómo la región Tijuana-San Diego aprovecha el diseño centrado en el ser humano para hacer frente a problemas mundiales como el cambio climático o la desigualdad social a través de la ingeniería, la ciencia, el arte y la arquitectura.
“Lo que se está solicitando es que sean proyectos para el beneficio de la región en materia de educación enfocada con el diseño, pero que estos proyectos tengan el objetivo de conectar, catalizar y comunicar, para que realmente tengan un impacto en la región”, subrayó.

De esta manera, se busca mostrar cómo desde el diseño se puede impactar de alguna manera en la región, ya sea en el contexto económico, social y/o ambiental.
“Va a ser muy importante para nuestros estudiantes, porque justamente como Universidad Jesuita de Frontera vamos a seguir generando en ellas y ellos esta visión de una institución involucrada en temas fronterizos, y que se ve a sí misma como parte de una ciudad que va a ser la capital del diseño mundial, lo cual será una buena plataforma para que los estudiantes desarrollen sus proyectos”, precisó.
Las mesas de trabajo se realizaron en laboratorio de diseño de la Universidad de California, San Diego (UCSD) y continuarán a lo largo del 2023 con Sede en el IMAC de Tijuana para desarrollar el programa de actividades para este magno evento, el cual será la primera ocasión que se realice de manera conjunta entre dos ciudades de dos países distintos.
Por Daniel Iglesias
