Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • Campus Río
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Tour Virtual
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Busca IBERO Tijuana concientizar en temas migratorios durante Semana de Derecho

Copied to clipboard

Busca IBERO Tijuana concientizar en temas migratorios durante Semana de Derecho

Fecha de publicación: 28 de octubre 2022

IBERO Tijuana


Con el fin de brindar a las y los estudiantes, docentes y comunidad en general una visión humanista sobre los temas jurídicos en torno a la migración, la IBERO Tijuana a través de la Licenciatura en Derecho del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, llevó a cabo la Semana de Derecho 2022: Activismo Jurídico y Migración.

La coordinadora de la licenciatura en Derecho, Mtra. Mónica Hernández Frayre, explicó que el objetivo de la Semana de Derecho es dar a conocer temas de carácter jurídico con apego a los valores de la IBERO.

“Este año la temática de ´Activismo jurídico y migración´ fue derivado del reciente arribo de población venezolana en Tijuana y de la necesidad de involucrar a nuestras y nuestros estudiantes en estos temas de sensibilidad social”, informó.

“Con este tipo de actividades fortalecemos las relaciones entre organismos de la sociedad civil, gobierno y estudiantes, que van enfocadas en generar propuestas novedosas a los problemas fronterizos actuales”, subrayó.

IBERO Tijuana

 

Conferencia, documentales y conversatorios integraron la agenda del 24 al 28 de octubre, para poner en perspectiva el tema migratorio desde el punto de vista jurídico, ya que representa una gran área de oportunidad para explorar en el campo laborar de estudiantes, principalmente.

“Es importante que las y los estudiantes de la Licenciatura en Derecho aprendan y se involucren con los temas de migración, al formar parte de la Universidad Jesuita de Frontera, preocupada por el bien común y la protección de los menos favorecidos, el análisis de su entorno y el humanismo”, indicó.

“Resulta necesario poner al servicio de los demás lo que se aprende en las aulas universitarias, garantizando a las personas el derecho a migrar, la libertad de tránsito y el pleno respeto y ejercicio de sus derechos humanos”, agregó.

De esta manera, el programa presentó los conversatorios: ´´Contexto migratorio de Baja California´´, ´´Obligaciones del Estado Mexicano y el papel de los abogados en la defensa de los derechos de las personas migrantes´´ y ´´Activismo jurídico en la defensa de los derechos de las personas migrantes´´.

Asimismo, se exhibieron los documentales: ´´El día de mi suerte´´ y ´´Fronteras verticales´´, cerrando con la conferencia: ´´El trabajo pro bono de las Barras de Abogados (as) para personas en contexto de movilidad´´´, donde se contó con la participación de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Capítulo Baja California, quienes informaron y motivaron a la comunidad universitaria y colegios a involucrarse en la defensa de los derechos de las personas migrantes.

IBERO Tijuana


 

La Mtra. Hernández expresó que la Semana de Derecho también busca inspirar a más jóvenes a realizar trabajo altruista en beneficio de esta comunidad vulnerable, ya que los migrantes suelen estar mal representados en temas legales.

“La expectativa de la Semana de Derecho 2022 es que nuestras y nuestros estudiantes, de la mano de las organizaciones, barras de abogadas y abogados y la sociedad civil presten servicios pro bono, pues al ir en aumento los casos de detenciones y deportaciones masivas, la necesidad que se tiene de personas con conocimiento del derecho que ofrezcan asesoría y acompañamiento a estas personas en contexto de movilidad es fundamental”, puntualizó

Por Daniel Iglesias

IBERO Tijuana
Mostrar en Actividades
Desactivado
Mostrar en Comunicados
Desactivado

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información