Participación de IBERO Tijuana en el XXXVII INTERSUJ 2022
Fecha de publicación: 23 de noviembre 2022

Tras dos años de receso por la contingencia sanitaria, la IBERO Tijuana volvió a competir con equipos de flag femenil y básquetbol varonil en la edición XXXVII del encuentro deportivo INTERSUJ 2022 con sede en IBERO Puebla.
Este torneo reúne desde hace más de 35 años a deportistas de las instituciones educativas que conforman el Sistema Universitario Jesuita (SUJ), en busca de generar un espacio de encuentro, fraternidad y celebración de la identidad ignaciana compartida.
En esta edición, las alumnas de flag obtuvieron el cuarto lugar, mientras que los alumnos de básquetbol cerraron en la sexta posición por parte de la IBERO Tijuana.
Para Yugoslava Estrada Garcia, estudiante del tercer semestre de la licenciatura en Derecho, participar en el INTERSUJ fue una experiencia enriquecedora y vislumbró que en el futuro su equipo será más competitivo:
“Me gustó que sobretodo nos pudimos divertir, convivir con mis compañeros y conocer a otras personas de escuelas jesuitas”, señaló, “ese compañerismo que se siente al pertenecer a un equipo, tener el apoyo de tu coach y de las compañeras me hace sentir muy bien”.

El entrenador de las chicas de flag, Irving Juárez, consideró que el equipo tiene mucho potencial para seguir creciendo y que esta primera experiencia competitiva será vital para crear una base en la cual construir.
“El panorama que yo miro es un conjunto más comprometido, porque apenas fue el primer semestre trabajando con el grupo, y ellas venían de la pandemia, espero que vayamos mejorando poco a poco”, precisó.
Por su parte, el entrenador del equipo de básquetbol varonil, Luis Antonio Espinosa Flores, consideró importante el desempeño de la IBERO Tijuana en este encuentro, obteniendo experiencia, fortaleza y mejoras de la quinteta en su formación deportiva.
“El equipo aun es relativamente nuevo y tiene bastante potencial, creo que obtuvimos una buena experiencia para seguir construyendo algo para los futuros años, tenemos mucho con que trabajar para los próximos INTERSUJ del 2024 y 2025”, subrayó.

