Encuentro Académico sobre el Bienestar y Cuidado de la Salud Otoño 2022
Fecha de publicación: 23 de noviembre 2022

La IBERO Tijuana a través del departamento de Bienestar y Cuidado de la Salud, realizó el Encuentro Académico Otoño 2022 con la participación de los programas académicos en Enfermería, Psicología, Nutrición y Ciencia de los Alimentos.
El director académico de IBERO Tijuana, Mtro. Othón Casillas Ángel, fue el encargado de dar unas palabras de bienvenida a estudiantes y docentes que se dieron cita:
“Considero importante destacar la riqueza de los eventos como el que hoy nos tiene reunidos para poder adoptar y poner en práctica un enfoque de búsqueda y soluciones a las diferentes problemáticas en el área de la salud, con un enfoque interdisciplinario”, señaló.

Subrayó que en este encuentro se reflejó el interés de la comunidad universitaria por resolver las problemáticas de contexto, como lo establece el modelo educativo de la IBERO Tijuana, en busca de generar nuevo conocimiento para el beneficio de los demás.
Por su parte, la jefa del departamento de Bienestar y Cuidado de la Salud, Mtra. Erika Clairgue Caizero, detalló la importancia para las y los estudiantes del departamento en abrazar la interdisciplinariedad de la salud, ya que será algo que podrán atestiguar una vez integrados al campo laboral.
“Este encuentro es muy valioso para nosotros porque queremos promover esta compresión de cómo cuando salimos de la carrera podemos trabajar interdisciplinariamente, el atender la salud no es una sola disciplina, están involucrados muchísimas personas”, indicó.
La agenda de actividades del encuentro incluyó la exhibición de carteles de proyectos de estudiantes; relato de experiencias de estudiantes del departamento que asistieron a una jornada de campo en San Quintín; mesas de trabajo, así como una conferencia magistral sobre la importancia de la lactancia materna.
Previo a la conferencia magistral, el coordinador de la licenciatura en Enfermería, Mtro. Daniel Valencia Manzo, resaltó la importancia de contar con la primera sala de lactancia materna en una universidad de la región, en busca de brindar un espacio acondicionado y seguro para las madres lactantes.

“Para nosotros es importante retomar este programa derivado de las actividades en el marco del 40 aniversario de la IBERO Tijuana y queríamos resaltar que tenemos una nueva área de la universidad, la sala de lactancia materna, y por ellos quisimos invitar a autoridades de la jurisdicción sanitaria para resaltar esto y ver porqué es tan importante la lactancia materna”, concluyó.
Este encuentro se realiza semestralmente y la participación de los profesores y alumnado de los tres programas fue muy activa, de esta manera, los comentarios recibidos en las mesas de trabajo serán un insumo para el cierre de sus asignaturas.
Por Daniel Iglesias
