Celebra IBERO Tijuana Encuentro Académico Bienestar y Cuidado de la Salud
Fecha de publicación: 3 de mayo 2022

La IBERO Tijuana, a través de las licenciaturas en Enfermería, Psicología, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, realizó el Encuentro Académico de Bienestar y Cuidado de la Salud Primavera 2022, como un espacio para compartir el conocimiento por medio de conferencias magistrales, talleres, foros de egresados y presentaciones de proyectos finales del alumnado.
El director general de IBERO Tijuana, Mtro. Florentino Badial Hernández, dio un mensaje de bienvenida a los y las estudiantes que se dieron cita en el Auditorio Loyola con motivo del 40 aniversario de la institución educativa jesuita en la ciudad:

“Me alegro que se esté celebrando este Encuentro en el 40 aniversario de esta institución, que ha querido ser una universidad jesuita de frontera, una universidad que busca transformar la realidad a través de la educación, investigación e incidencia, para construir un mundo más justo, pacifico, incluyente y equitativo”.
El director general destacó que existen otro tipo de fronteras, además de la geográfica: “La pandemia de Covid-19 está cediendo, pero dejó claras las fronteras que tenemos en salud, lo rebasado que está nuestro sistema público de salud, la división y la distancia tan grande que hay entre los servicios privados y públicos, y de ambos lados de la frontera. Mostró también las fronteras del ser humano y la frontera de una respuesta humana del personal de salud”, destacó.
Asimismo, alentó a las y los estudiantes a ir hacia esas fronteras a través de la ciencia y el conocimiento que reciben en la universidad, pero con sus propias iniciativas, entusiasmo y llamado para transformar el mundo.

El encuentro se desarrolló en modalidad híbrida durante el 28 y 29 de abril con diversas actividades formativas, entre ellas 4 conferencias magistrales con invitados del ITESO, la Universidad Michoacana de San Nicolás, el COMLE Baja California y la asociación civil Proncavi.
Cabe destacar la presentación oral de 28 trabajos finales de las y los estudiantes de los 3 programas académicos del área de Bienestar y Cuidado de la Salud de IBERO Tijuana, durante la jornada. También se impartieron simultáneamente 3 talleres de capacitación impartidos por especialistas del área académica.
Otra de las actividades tradicionales del encuentro fue la presentación del foro de egresados que en esta ocasión presentaron el tema: “Emprendimiento en salud de egresadas Ibero”.
De esta manera, el alumnado compartió los resultados y experiencias de sus trabajos, mismos que recibieron retroalimentación de un representante de la academia y otro representante de la Dirección de Vinculación y Formación Ignaciana para comentar sobre la incidencia social.
El Encuentro Académico se lleva a cabo cada fin de semestre y ha mostrado ser una actividad de gran relevancia para la formación profesional de sus estudiantes.
Por Daniel Iglesias
