Liderazgo impulsa a egresado de IBERO Tijuana hasta la presidencia del TSJBC
Fecha de publicación: 3 de agosto 2022

La historia del Mtro. Alejandro Isaac Fragozo López en la IBERO Tijuana comenzó en 1990, cuando inició sus estudios de la Licenciatura en Derecho, siguiendo con la Maestría en Derecho y 20 años más como catedrático de la Universidad Jesuita de Frontera.
Su trabajo y esfuerzo lo han llevado a ser actualmente Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, cargo que conlleva una gran responsabilidad en la administración de justicia en materia civil, penal, mercantil, familiar y laboral, además de requerir un sentido humano para la toma de decisiones en beneficio de la sociedad.
“Siempre me llamó la atención la función pública, era un área del derecho que no estaba muy explorada en aquel entonces, pero yo empecé a hacer mi servicio social en un juzgado y me gustó, fue así como me fui acercando a esta área”, recordó el Magistrado.
Si bien su etapa de estudiante fue importante, la docencia fue esencial para culminar su formación en el campo del Derecho; además, la vida le ha permitido compartir espacios laborales con ex alumnos.
“Mi particular fue mi alumno, el Secretario del Consejo también, algunos jueces también fueron alumnos míos, así que definitivamente el perfil del estudiante de la IBERO es distinto y tratamos de buscarlo por esas ganas de ir aprendiendo, sobresalir y sobretodo con esa libertad de cátedra que te permite desarrollar aún más tu perfil”, subrayó.
Los valores de la IBERO Tijuana han contribuido en el desarrollo del Magistrado en la impartición de justicia, sin embargo, el maestro destacó el desarrollo del liderazgo como una habilidad valiosa que también obtuvo de la institución educativa.
“Uno aplica los valores humanistas sin darse cuenta, adquieres esa sensibilidad al estudiar en IBERO, pero destaco más el liderazgo que se aprende en la universidad y aprender a descubrirlo en los demás. Eso es algo que a mí me sirve porque tengo que trabajar con 115 jueces y es esencial contar con esa habilidad y es algo que definitivamente aprendí en IBERO”, precisó.
En su término de tres años, al Magistrado le gustaría cumplir con la máxima de justicia pronta y expedita, para así ser más eficientes en el tribunal, estar a la altura de este Estado y responder a las necesidades de la ciudadanía.
Asimismo, aconsejó a las y los estudiantes próximos a egresar de los programas de Derecho a que busquen la excelencia para sobresalir en un campo laboral considerado saturado.
“Siempre se ha dicho que es una carrera que está sobresaturada donde sobran profesionistas. Sin embargo, en mi experiencia, si te preparas y estudias siempre vas a sobresalir y tener oportunidades de trabajo. La educación te ayudará a salir adelante, hay que leer mucho, no importa si son libros, tabletas o en el teléfono, para extender tus conocimientos y ser más creativos para buscar soluciones”, concluyó.
Por Daniel Iglesias
