Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Tour Virtual
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Realiza IBERO Tijuana, concurso “Diseña tu catapulta a escala” para aspirantes de Ingenierías y Arquitectura

Copied to clipboard
Con el objetivo de motivar a los estudiantes de bachillerato.

Realiza IBERO Tijuana, concurso “Diseña tu catapulta a escala” para aspirantes de Ingenierías y Arquitectura

Fecha de publicación: 23 de noviembre 2021

IBERO Tijuana

 

Con el objetivo de motivar a los estudiantes de bachillerato que desean estudiar una ingeniería o Arquitectura, en IBERO Tijuana, la universidad realizó su tradicional concurso “Diseña tu catapulta a escala” para poner a prueba los conocimientos básicos de física de los jóvenes.

El ingeniero civil, Salvador Villa, fue el encargado de dar una breve presentación del taller comenzando con una reseña histórica de esta herramienta.

“El objetivo es que los estudiantes pongan en práctica los principales fenómenos relacionados con el movimiento, tales como el tiro vertical y tiro parabólico. Durante el desarrollo de las catapultas, los participantes se enfrentarán no sólo a los cálculos que deben realizar, sino también a la selección de materiales adecuados para lograr el resultado esperado”, señaló.

Los principios básicos de elasticidad y puntos de apoyo fueron abordados por el ingeniero, quien añadió que lo ideal es diseñar la catapulta con un disparo de 45 grados de inclinación.

“Lo básico para diseñar este tipo de herramientas, como un arco de flechas, ballesta o catapulta, es la propiedad de la elasticidad, es decir, algunos materiales tienen la propiedad de deformarse y recuperar su tamaño original, como resortes o ligas”, indicó.

“El segundo principio fundamental es la palanca. Una palanca nos sirve para levantar cosas muy pesadas con un punto de apoyo y un contrapeso”, añadió.

Con una base firme, un punto de apoyo y de equilibrio, combinado con un sistema de lanzamiento, se obtiene una catapulta precisó.

Por último, como incentivo adicional, los jóvenes que acudieron al taller virtual tuvieron la oportunidad de participar en la rifa de un dron, siempre y cuando, hayan acudido también a un segundo taller realizado para aspirantes de ingeniera, llamado “El ABC de la programación”.

 

Por Daniel Iglesias

IBERO Tijuana
Mostrar en Actividades
Desactivado
Mostrar en Comunicados
Desactivado

© UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información