Participa coordinador IBERO Tijuana en Congreso Internacional de Aduanas
Fecha de publicación: 23 de noviembre 2021

El coordinador de las maestrías en Desarrollo Organizacional y Logística Internacional de IBERO Tijuana, Mtro. Jorge Bautista Olvera, participó en el IV Congreso Internacional de Aduanas organizado por la Universidad de Panamá.
El principal objetivo del congreso fue intercambiar experiencias para la facilitación del comercio con estudiantes de México y Centroamérica, además de exponer diversas temáticas relacionadas con el desarrollo aduanero, donde Tijuana es un modelo de referencia.
Durante su participación, el maestro detalló cómo analizan el tema de desarrollo de competencias globales, desde la perspectiva de la Maestría en Logística Internacional que imparte la IBERO Tijuana.
“Primero, quienes se dedican a esto tendrán que poder analizar el proceso logístico de manera holística. Obviamente analizando el punto de partida como la determinación de la demanda, planes de producción y requerimiento de los materiales, determinando la selección, negociación, adquisición y evaluación de las distintas fuentes de abastecimiento”, indicó.
Asimismo, el maestro expuso la importancia en considerar el análisis de medios de distribución para identificar los formatos idóneos a utilizar.
“También se debe observar el cumplimiento de las regulaciones de comercio exterior para poder importar mercancía y eventualmente exportarlas, y desde luego el control de los inventarios que es vital para llevar un orden en el tema de abastecimiento de partes y componentes”, precisó.
Por último, el maestro explicó que actualmente el mapa conceptual de la logística internacional es en forma de una U, cuando se debería estar trabajando para que se transforme en una O para ser un servicio integral y completo para plena satisfacción de los clientes.
“Finalmente, es de suma importancia el seguimiento de embarques, que nosotros lo llamamos como servicio al cliente industrial, esto para cumplir con la tarea básica y fundamental de la organización elegida para la logística y ser cadena de suministros que es cumplir con las entregas a tiempo”, concluyó.
Por Daniel Iglesias
