Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Tour Virtual
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Comparten a estudiantes los múltiples usos del SIG para planeación urbana

Copied to clipboard
El Departamento de Arquitectura, Diseño e Ingenierías y la Maestría en Planeación Estratégica de Ciudades, llevó a cabo el webinar.

Comparten a estudiantes los múltiples usos del SIG para planeación urbana

Fecha de publicación: 24 de noviembre 2021

 

 

IBERO Tijuana

 

El Departamento de Arquitectura, Diseño e Ingenierías y la Maestría en Planeación Estratégica de Ciudades, llevó a cabo el webinar “Los SIG y su Implicación Práctica en la Planeación Urbana” con la participación de los maestros Michelle Rubio y David Soria.

Los maestros, con experiencia en planeación urbana en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, compartieron sus consejos a estudiantes y las posibles aplicaciones para el Sistema de Información Geográfica (SIG) en relación a la planeación urbana de múltiples usos.

“El Sistema de Información Geográfica es una aplicación que integra herramientas que permiten el almacenamiento y análisis de información con una referencia espacial. Cuenta con subsistemas fundamentales de datos, análisis, y visualización y creación de cartografía”, explicó la Mtra. Rubio.

“Nos permite generar distintas relaciones espaciales que permitan dar respuesta en forma eficaz, eficiente y segura a las diversas situaciones problemáticas que pueden presentarse en la planificación urbana”, agregó.

La maestra compartió algunos usos prácticos que ha dado al SIG, que van desde aplicaciones para una movilidad sustentable hasta un mapeo en tiempo real de los accidentes viales para redirigir el tráfico.

Por su parte, el Mtro. Soria expuso sus vivencias con el SIG en Playas de Rosarito y el manejo de espacios urbanos cercanos a las áreas naturales como la playa.

“El fenómeno urbano todos lo vivimos, especialmente en la zona metropolitana de Tijuana, nos damos cuenta como sigue creciendo las ciudades y como siguen interactuando los límites de la ciudad con los espacios tocados por el humano”, detalló.

“Vivimos tan adentrados en el fenómeno urbano que nos damos cuenta que la ciudad y sus límites se distorsionan y se difuminan con los espacios naturales, entonces esto pasa en áreas protegidas o reservas como el caso específico de la playa”, añadió.

Con la ayuda del SIG se pueden delimitar mejor los usos de suelo para respetar áreas naturales y coexistir en armonía dentro de la mancha urbana.

Por último, la maestra instó a los estudiantes a familiarizarse con el SIG y a trabajar en un sistema abierto para homologar información y que esté al alcance de todos para generar mejores aplicaciones.

“Hay mucha información disponible en muchos sitios y la idea es compartirla y nutrir nuestros sistemas de información para que nos ayuden a hacer más inteligente nuestra ciudad para aprovechar los datos disponibles que nos ayuden a retroalimentar nuestro sistema y crear distintas soluciones”, puntualizó.

Por Daniel Iglesias

IBERO Tijuana
Mostrar en Actividades
Desactivado
Mostrar en Comunicados
Desactivado

© UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información