Pasar al contenido principal

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

Navegación principal

  • Nosotros
  • Admisiones
  • Becas
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Intercambios
  • IBERO Transforma

    Menu Top

    • Alumnado
    • Egresados
    • Academia
    • Vida Universitaria
    • UEE
    • Intranet
  • Biblioteca
  • Tour Virtual
  • Brightspace
  • Calendario Escolar
  • Portal de Alumnos
  • Agenda
  • Buzón de Quejas y Sugerencias

Nutrición y Ciencia de los Alimentos

Objetivo

Perfil de Ingreso

Campo de Trabajo

Perfil de Egreso

Plan de Estudios

Copied to clipboard
IBERO Tijuana

Objetivos 

La Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos pretende mediante la formación de profesionales comprometidos con las personas y su nutrición, contribuir con México y específicamente en la Región Noroeste del país para la implementación de una cultura alimentaria saludable. Promoverá, a través de medidas nutricias, la prevención de enfermedades originadas por malos hábitos de alimentación. Así mismo, impulsará la calidad alimentaria en la industria regional, apoyando su desarrollo y la innovación de productos.

 

Objetivos Particulares: 

  • Formar personas comprometidas con la atención de las necesidades nutricias de la población mexicana y de las empresas de alimentos del país.
     
  • Impulsar acciones encaminadas al autocuidado nutricio de los involucrados en el ejercicio profesional de la nutrición.
     
  • Promover actividades de investigación para el conocimiento de las distintas realidades en torno a la nutrición en México.
     
  • Contribuir a mejorar la calidad en las prácticas de manufactura de alimentos.
     
  • Desarrollar propuestas académicas para mejorar las condiciones de nutrición de la sociedad y de la industria alimentaria regional.

Perfil de Ingreso 

Mostrar interés y disposición por las ciencias exactas, sociales y de salud. Tener iniciativa y creatividad para aportar ideas novedosas, decisión para transformar, habilidades para el trato con las personas y disposición de trabajar en equipo ya que se espera de los aspirantes un alto grado de trabajo multidisciplinario.

Campo de Trabajo 

El egresado de esta licenciatura podrá desarrollarse profesionalmente tanto en el sector público como privado, en instituciones, en empresas de transformación y servicios, así como en la docencia y la investigación. 

  • Prestando servicios especializados en instituciones de salud, como hospitales y clínicas.
     
  • Ejerciendo de manera particular.
     
  • En el diagnóstico de la situación alimentaria y nutricional de diferentes grupos de población.
     
  • Planeación, ejecución y evaluación de planes y acciones de nutrición.
     
  • En la industria alimenticia: en la creación, diseño e innovación de nuevos productos o en las diferentes fases de los procesos  de producción.
     
  • Investigación en el área de la salud y nutrición humana.
     
  • Administración de Servicios de Alimentos.

Perfil de Egreso 

Como egresado de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Ibero, tendrás capacidad para: 

  • Atender pacientes con enfermedades relacionadas con la nutrición.
     
  • Diagnosticar el estado nutricional de un individuo, población en riesgo.
     
  • Diseñar programas de alimentación para diferentes grupos de edad.
     
  • Conocer y evaluar procesos bioquímicos y fisiológicos en la nutrición.
     
  • Evaluar la calidad y la cantidad de la ingesta de nutrientes del  individuo en condiciones normales.
     
  • Ponderar los factores demográficos, económicos, sociales, culturales y de salud que afectan al estado de nutrición de diferentes poblaciones.
     
  • Evaluar la naturaleza de los alimentos y seleccionarlos por su calidad nutricional.
     
  • Investigar procedimientos para conservar o mejorar el valor nutritivo o el atractivo sensorial de los alimentos.
     
  • Planear y evaluar sistemas de manejo, transporte, almacenamiento y envase de productos alimenticios. 
     
  • Administrar un servicio de alimentos.
NUT-2021.pdf
18
Whatsapp (664) 361 0560 Abrir Whatsapp
Inicia tu proceso
de Inscripción
¿Por qué elegir
IBERO Tijuana?
Facebook
Preuniversitarios

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA

Av. Centro Universitario #2501, Playas de Tijuana C.P. 22500, Tijuana, B.C.

+52 (664) 630-1577 y (664) 615-1200 COLEGIO IBERO +52 (664) 680-6376 al 78

Menú del pie

  • Procuraduría de los Derechos Universitarios
  • Mapa de Ubicación
  • Portal de Proveedores
  • Avisos de Privacidad
  • Validar Documento

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Más información